“Compound interest is the eighth wonder of the world. He who understands it, earns it ... he who doesn't ... pays it.” Albert Einstein

En la actualidad, es muy común escuchar historias de personas que buscan obtener altos rendimientos en poco tiempo y que terminan perdiendo grandes cantidades de dinero debido a inversiones arriesgadas o fraudulentas.
Estamos rodeados… Twitter, reddit, hasta Forocoches… aquí parece que si no haces un 30% eres un pelele.
Pero, spoiler. TODO ES MENTIRA.
La realidad es que la inversión a largo plazo, combinada con el ahorro constante, es la mejor (y posiblemente de las únicas) estrategias para construir riqueza de manera sostenible y segura.
Para lograr esto, es fundamental ahorrar y construir un portfolio de inversión diversificado, que se adapte a tus necesidades y objetivos individuales, y que te permita aprovechar las oportunidades de crecimiento a largo plazo en diferentes mercados.
Para ahorrar, hay mil métodos, redondeos, Kakebo, método de las 52 semanas… en fin.
Para mí, chorradas.
Nada como separar todo el dinero que puedas al principio del mes. Pagarte a ti mismo, y lo demás, a gastar y disfrutar de la vida.
¿Cómo construir un portfolio de inversión a largo plazo diversificado?
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que comiences a construir el tuyo:
1. Define tus objetivos y necesidades financieras a largo plazo.
Esto te ayudará a determinar cuánto debes ahorrar y cuánto debes invertir para alcanzar tus metas.
Pro tip: El excel lo soporta todo. Haz bien los números. Ah y no te olvides de tener en cuenta los impuestos. 😉
2. Considera tus circunstancias personales
Como tu edad, tu situación laboral, tu nivel de ingresos y tus responsabilidades financieras. Estos factores pueden influir en tus decisiones de inversión.
Como norma general:
A más plazo de inversión: Puede tener más lógica el centrarte en activos de renta variable.
A menos plazo: Tiene sentido ir haciendo una rotación a activos de menor riesgo como la renta fija. O carteras mixtas, como la “cartera permanente” de Harry Browne.
3. Evalúa diferentes tipos de inversiones
como acciones, bonos, fondos mutuos, ETFs y otros instrumentos financieros. Cada tipo de inversión tiene sus propias ventajas y riesgos, y es importante que comprendas bien cada uno antes de invertir tu dinero.
Yo no puedo aconsejar, no tengo ni estudios ni licencia para ello.
Pero si no sabes por donde empezar, te diría que encuentres tu estilo primero. Lee sobre fondos de inversión activos y pasivos. Sobre inversión en materias primas. Sobre la teoría de la cartera permanente. O sobre la indexación según su creados, John Bogle.
Y si no tienes conocimientos, no me acercaría a las acciones, a las materias primas, a las divisas, y por supuesto a los productos derivados y complejos. Huye siempre del apacalancamiento.
4. Busca diversificar tus inversiones en diferentes sectores y mercados geográficos.
Esto te permitirá reducir el riesgo de pérdidas y aprovechar las oportunidades de crecimiento en diferentes áreas.
Mantén una actitud paciente y disciplinada.
La inversión a largo plazo requiere tiempo y constancia, y es importante que mantengas tu portafolio a lo largo del tiempo, sin dejarte llevar por las emociones o las tendencias de corto plazo.
Siguiendo estos consejos, podrás construir un portfolio de inversión diversificado que te permita aprovechar las oportunidades de crecimiento a largo plazo en diferentes mercados, y que te ayude a alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo.