¿Te unes a la manada? Mejor escapa. El peligro del efecto manada en tus inversiones
Si estás empezando en el mundo de la inversión, seguramente habrás oído hablar del efecto manada.
Este fenómeno es más común de lo que piensas y puede ser peligroso para tus inversiones. Sigue leyendo para conocerlo más, pero ten en cuenta desde ya, que debes evitar caer en sus garras.
Qué es el efecto manada
Este fenómeno está muy presente en el mundo de las redes sociales, donde una recomendación de un gurú de inversión puede hacer que miles de inversores sigan sus pasos.
No caigas en esas chorradas.
El efecto de las redes sociales también generan FOMO (Fear Of Missing Out), una sensación de miedo a perderse una oportunidad que hace que muchos inversores tomen decisiones basadas en las emociones en lugar de en la razón.
“To the moon!” “LFG!” “x100000”
Estas son las red flags que te deben hacer huir. Al menos, que no te influyan.
Yo soy el primero que las pongo, siempre de forma irónica o haciendo un poco el payaso. Pero no puede ser una recomendación nunca.
Piensa que las redes son falsas. Casi todo lo que ves son cuentas demo, pantallazos manipulados. Detrás de esos gurús hay chavales de 19 años que no saben de nada.
¡NO TE DEJES ENGAÑAR!
Pero, ¿por qué caemos en el efecto manada?
La respuesta es simple: la mayoría de las personas no quieren ser diferentes a los demás, quieren pertenecer a un grupo y no quieren arriesgarse. Sin embargo, esta actitud puede ser perjudicial en el mundo de la inversión, donde lo que puede ser beneficioso para unos puede no serlo para otros.
¿Cómo evitar el efecto manada?
La respuesta es sencilla: ten una estrategia clara y no te dejes llevar por las emociones del momento. En lugar de seguir ciegamente las recomendaciones de otros inversores, haz tu propio análisis y toma tus propias decisiones.
Y lo de siempre, automatiza tus ahorros e inversiones.
Cuando sientas FOMO párate a pensar. Puede que estés siendo la víctima. Si hablamos de inversiones, puede que estés siendo “el empapelado”.
Además, es importante tener en cuenta que las inversiones a largo plazo son generalmente las más rentables.
No te dejes llevar por el ruido del mercado y ten paciencia. Las decisiones de inversión a largo plazo deben ser basadas en una estrategia clara y no en las noticias o eventos del momento.